
Empleo y educación tendencias 2022 post pandemia
Durante la pandemia del covid-19 se descubrieron nuevas tendencias y horizontes en el empleo y en la educación, algo que está generando un cambio de paradigma total.
Sabemos que luego de algún acontecimiento tan grande, viene una crisis, tal como se explica la teoría del efecto y la causa, así como el aleteo de una mariposa puede generar un tzunami en alguna parte del mundo. Tal es es le caso en el covid-19, un simple virus de murcielágos que mutó y se viralizó por el mundo hasta generar grandes pérdidas de vidas humanas y desequilibrar la socio economía, la salud, y la educación entre tantas otras.
Hoy mirando hacía atrás recordamos como si hubiesemos vivido una película, donde la incertidumbre de no saber qué iba a pasar, el miedo a lo desconocido y la ansiedad estuvieron presentes más que nunca.
La educación como beneficio
Si miramos al horizonte, podremos ver los primeros frutos en la educación que se han cultivado en plena crisis pandémica. Hoy podemos ver cómo la educación online rompió records de crecimiento en tan poco tiempo y plataformas como Coursera, Udemy, Platzi, Crehana, Doméstika, Coderhouse, Acámica y muchos bootcamp, escuelas o training de empresas están en pleno crecimiento porque las organizaciones se dieron cuenta del poder de capacitar y retener a sus empleados y futuros empleados.
Las profesiones más demandadas en el 2022
Como podemos observar el mundo de la educación junto con el empleo están en pleno proceso de reinvención y ya podemos ver las primeras raices del futuro del empleo, donde se prioriza la era digital y tal transformación que eso conlleva. En el ranking se encuentran en demanda aquellas profesiones que provienen del mundo IT (tecnologías de la información y comunicación) como pueden ser, todo tipo de desarrolladores en diferentes lenguajes de programación, o enfoques hacía el «Front o Back end» o Full Stakers, otra profesión muy requerida son los especialistas en ciberseguridad.
Otros de los puestos más requeridos se centran en los diseñadores UX/UI que son diseñadores de experiencias de usuari@s, y demás profesiones que tengan que ver con este cambio de era digital como lo es el marketing y la comunicación en redes sociales. Donde se prioriza la tecnología y los análisis de datos para poder basar las tomas de decisiones. Otras de las profesiones en auge vienen por el lado de la salud, las construcciones, las ciencias económicas y las ingenierías.
La transformación digital de las empresas
Las empresas tuvieron que experimentar teletrabajar con sus empleados para poder seguir con la continiudad laboral, un avance que no estaba previsto para no menos de 3 años surgió de manera urgente e importante en los primeros meses de la pandemia. En donde las empresas tuvieron que adaptarse a esta transformación digital y darse cuenta del valor de sus empleados, y ponerlos siempre primero para poder encontrar soluciones más empáticas y por fin se dieron cuenta de cuidar y retener a sus empleados con buenos beneficios.
Muchas de las empresas o startups nacidas en esta transformación atacan problemáticas reales que surgen en la sociedad, priorizando los valores y propósitos enfocados, tal es el caso de MeetJobs, que el compromiso está en el primer empleo de las personas y en el desarrollo personal y profesional para que puedan aumentar su empleabilidad.
Gustavo cofundador de MeetJobs
¿Qué quieren l@s emplead@s y futuros emplead@s?
Este modelo híbrido de teletrabajar vino para quedarse y es un fruto de la pandemia, cómo así también la flexibilidad, el bienestar y la salud mental para los espacios personales de cada persona, ya sea a través de la meditación, de ser más concientes del autoconocimiento, de regular las emociones y aceptar la incertidumbre para poder estar más conectados con nosotr@s mism@s y descubrir nuestras pasiones que nos lleven a un propósito, a una razón de ser, como lo explica la cultura japonesa con el Ikigai.
Las personas que buscan empleo también desean que las condiciones de trabajo sean agradables, con salarios competitivos con el mercado actual, con equipos de trabajo diversos, inclusivos y colaborativos, y que haya espacios de capacitaciones para poder desarrollar habilidades y progresar. Si sienten que no progresan buscarán otras oportunidades de crecimiento.
Saliendo de la crisis junt@s
Necesitamos salir foralezidos de esta crisis y ver las amenazas como oportunidades. Es ahí donde podemos dar un giro y encarar otro rumbo mejor del que estaba. Necesitamos evolucionar una vez más como humanidad y colectivamente escuchando las problemáticas reales de la sociedad para ayudar entre todos y todas a reconstruirnos totalmente.
Nunca antes en la historia tuvimos la oportunidad que existe hoy, de estar tan conectados, solo debemos tomar acción y enfrentar las adversidades con un fin hacia el bien. Ser concientes que en todo acto en el presente, representará el futuro de mañana, y hoy podráss subirte a esta ola y comenzar una nueva etapa, y por sobre todo redescubrir tus pasiones. Donde también se vió un incremento en la economía de la pasión.

¿Querés aprender algo que te beneficie en un futuro cercano?
En MeetJobs ayudamos a las personas a desarrollar habilidades que motiven tu aprendizaje para que puedan aumentar su empleabilidad.