Sin categoría

Meetjobs en Programando Futuro 2021 – Género y trabajo

En este conversatorio que ha organizado Programando Futuro 2021 hablamos sobre las políticas de género y trabajo que venimos llevando a cabo en MeetJobs.

Un conversatorio junto con Gustavo Loustalet de MeetJobs, Silvina Brites del Ministerio de Educación y Ariana Maldonado de la empresa Siemmens hablando sobre las problemáticas de inclusión, discriminación, e igualdad y equidad de género.

Hablar de discriminación en un trabajo es poner en posición de subordinación, desventaja y víctimas a las personas. Y la discriminación sigue estando presente. Cuando aparece un aviso de empleo y este dice frases como: «solo para hombres», «Menores a 40 años», «con experiencia» o en los casos donde para un mismo puesto de trabajo, la mujer recibe una remuneración mucho menor que la del hombre.

Creemos que una gran ayuda para la igualdad y equidad de género puede ser la incorporación de cupos, una vez que se registra una mujer, si o si el próximo registro tiene que ser un hombre, y viceversa. De esta manera creemos crear una mayor igual. Incrementando el 33% de mujeres que estudian en escuelas técnicas y profesiones relacionadas al mundo Stem.

Tenemos que aprender que hay que abrazar la diversidad, porque si entendemos eso, estamos abrazando al otro y aprendiendo continuamente. Estamos siendo conscientes que todas las personas tienen algo para enseñarnos y de esta manera podemos entenderlas y cambiar nuestro punto de vista y enfoque hacia las cosas que creemos, y los estereotipos que nos fueron creados en la sociedad. Rompamos los estereotipos!

Conversatorio: Género y trabajo

Ver en Youtube

Mirá más charlas en las que participamos:

Articulaciones y colaboraciones en MeetJobs

Autor

gustavoloustalet@hotmail.com
Me considero una persona emprendedora que ha desarrollado habilidades en el mundo del Diseño UX/UI y Gráfico, enfocado a publicidad y creación de contenidos estratégicos. También aplicando conocimientos de Social Media Marketing . Hoy en día me encuentro brindando soluciones en diseño ux/ui, desarrollo de software y asesoramiento de branding a startups, para ayudarlas a comunicar desde el propósito, desde el ¿Por qué hacen lo que hacen y para quién? Estas experiencias las adquirí por desarrollar el hábito de ser un aprendiz permanente y de la creación de proyectos propios, en donde desaprendí y aprendí realmente a crear una empresa desde cero, creando un proyecto social enfocado a los y las jóvenes que buscan su primer empleo, con un propósito de ayudar a los demás en desarrollar habilidades para que aumenten su empleableabilidad. Hoy en día me califico como un emprendedor, en busca de oportunidades, de problemas sociales, donde sé que puedo agregar valor y encontrar soluciones para cada tipo de problemas. El conocimiento, es poder hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *