
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en MeetJobs
17 Objetivos de Desarollo Sostenible impuestos por la Organización de las Naciones unidas (ONU).
La Agenda 2030 ha definido 17 ODS con 169 metas, que fueron aprobados por 193 estados miembros de las Naciones Unidas. Cada país debe adaptarlos a su realidad y necesidades.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas retoman las lecciones aprendidas con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y se proponen dar cuenta de los desafíos pendientes.
Estos objetivos integran todas las dimensiones del desarrollo sostenible: la económica, la ambiental y la social y se basan en un enfoque de derechos con su carácter de integralidad.
Su naturaleza global de aplicación y su universalidad involucra a países de desarrollo y capacidad diferentes y promueve el respeto de las políticas y prioridades nacionales.
En el marco de cumplimiento de dicha Agenda, el Estado Argentino inició un trabajo de adaptación de dichos Objetivos y metas a la realidad nacional.
AGENDA 2030
Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es el documento (A/RES/69-315) que se aprobó en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible realizada en Nueva York en septiembre de 2015.
Los Estados Nacionales miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobaron en dicho documento 17 Objetivos y 169 Metas que deberán ser cumplidos de aquí al 2030.

El proceso por el cual los Estados miembros establecieron esta agenda implicó una serie de consultas al sector empresarial, las organizaciones de la sociedad civil y expertos de organismos internacionales y Naciones Unidas.
Los temas implicados en estos Objetivos y metas apuntan a erradicar el hambre y lograr la seguridad alimentaria; garantizar una vida sana y una educación de calidad; lograr la igualdad de género; asegurar el acceso al agua y la energía sustentable; promover el crecimiento económico sostenido; adoptar medidas urgentes contra el cambio climático; promover la paz; facilitar el acceso a la justicia y fortalecer una alianza mundial para el desarrollo sostenible.
Esta iniciativa, que instala la vinculación de la sostenibilidad ambiental con la inclusión social y atención de las necesidades de los más vulnerables, entró en vigencia el 1 de enero del 2016.

Por eso que desde MeetJobs tomamos la iniciativa y hace tiempo venimos trabajando en los objetivos de desarrollo sostenible especialmente en el n° 8 que es el «Trabajo decente y crecimiento económico» enfocados en conectar a jóvenes egresados yegresadas con su primera experiencia laboral, ayudandoles a conectar con sus propósitos personales.
Y gracias a la Dirección de Educación Técnica del Ministerio de Educación del GCBA, estamos dando dentro de las prácticas profesionalizantes que organiza el «Centro de Capacitación y Desarollo» un programa de «Desarrollo Personal y Profesional» enfocado en los problemas que tienen los y las jóvenes egresadas y egresdos a la hora de buscar su primer empleo.
Queremos conectar la educación con el empleo, o mejor dicho personas que han desarrollado ciertas habilidades con personas que necesitan incorporar ese valor a su equipo de trabajo.
Y actualmente estamos trabajando junto con el INET en «Programando futuro ETP» en el ODS n° 5 «Equidad de género» porque creemos que la presencia equitativa en la educación ETP, serán claves para que luego puedan puedan seguir carreras técnicas que aumenten su empleabilidad, por que para que exista la innovación empresarial, debe existir un grupo de personas diversas.
La igualdad de género, generá diversidad, y la diversidad hace más funcional, más creativo a un equipo de trabajo.
Al momento de estudiar y desarrollar una profesión NO HAY GÉNERO
Por este motivo y para dar el ejemplo NO BUSQUES GÉNERO PARA EL PUESTO LABORAL, BUSCA DIVERSIDAD.
MeetJobs, un video, un empleo.
Leer temas similares: Empresas que emplean Prácticas profesionalizantes,