Educación futuro / Empleo del futuro / Empresas / RRHH

Perfil Knowmad en el futuro del trabajo – Reskilling – Upskilling – Revolución de las habilidades y competencias.

El perfil más requerido por todas las empresas es el perfil “Knowmad” o su traducción al español nómada de conocimiento. 

Este perfil Knowmad o nómada de conocimiento es tan requerido por el desarrollo de su mentalidad, de su actitud, sus habilidades blandas y duras que tan importante son hoy en día para mejorar la empleabilidad.

Hoy en día, el constante avance de la tecnología, en plena era digital, donde toda la información se duplica año por año (Ley de Moore, googleen), haciendo un crecimiento exponencial de la información y de la comunicación que obliga a que la sociedad esté en constante cambio, donde cambian las maneras de hacer. Antes las carreras profesionales dentro de las empresas eran para toda la vida. Hoy en día el crecimiento personal y profesional está basado en lo que nos motiva, en nuestro propósitos personales y laborales, ya hemos mencionado anteriormente algunos conceptos y seguiremos haciendo hincapié más adelante.

Competencias para una nueva era Reskilling, Upskilling y Skills Revolutions

Reskilling es aprender nuevas capacidades para desarrollar en otros puestos diferentes dentro de las empresas. Genera nuevos trabajadores más versátiles.

Sin embargo cuando hablamos de Upskilling el trabajador se va a formar en nuevas habilidades que les resulten útil para su mismo puesto de trabajo, un trabajo más especializado.

El 54% de los empleados en los próximos años va a tener que revolucionar todos sus conocimientos y sus habilidades, lo que se entiende como “Skill Revolution” o revolución de las habilidades. Lo que va a hacer que nuestros aprendizajes sean personalizados, constantemente adaptándose al cambio.

A partir del 2020 el 45% de la fuerza laboral será del perfil Knowmad.

Estos nómadas del conocimiento no nacieron de un día para otro, sino que a lo largo del tiempo se fueron formando porque su curiosidad no tenía límites, cuando aprendían algo que era nuevo, se daban cuenta que ya era viejo, entonces empezaron a investigar por cuenta propia y a ser autodidactas, aprendiendo nuevas metodologías o maneras de hacerlo, a través del error constante, hasta llegar al camino en donde se cruza con su propósito personal.

El perfil Knowmad es el que mejor encaja en este escenario del futuro del trabajo, porque tiene una filosofía de vida que aprendió haciendo, desarrollando sus soft y hard skills, por eso son perfiles más extrovertidos, abiertos al cambio, promueven el networking, son autodidactas, están en constante entorno de aprendizaje. Es por todo esto que es el perfil que tiene un mejor “match” con las empresas por tener altas competencias digitales donde lo glocal (global y local) llegó a todas partes. Donde la digitalización rompió el paradigma de espacio-tiempo.

Fuente: Raquel Roca

Leer artículos relacionados: ¿Recursos humanos o personas que trabajan?

Autor

gustavoloustalet@hotmail.com
Me considero una persona emprendedora que ha desarrollado habilidades en el mundo del Diseño UX/UI y Gráfico, enfocado a publicidad y creación de contenidos estratégicos. También aplicando conocimientos de Social Media Marketing . Hoy en día me encuentro brindando soluciones en diseño ux/ui, desarrollo de software y asesoramiento de branding a startups, para ayudarlas a comunicar desde el propósito, desde el ¿Por qué hacen lo que hacen y para quién? Estas experiencias las adquirí por desarrollar el hábito de ser un aprendiz permanente y de la creación de proyectos propios, en donde desaprendí y aprendí realmente a crear una empresa desde cero, creando un proyecto social enfocado a los y las jóvenes que buscan su primer empleo, con un propósito de ayudar a los demás en desarrollar habilidades para que aumenten su empleableabilidad. Hoy en día me califico como un emprendedor, en busca de oportunidades, de problemas sociales, donde sé que puedo agregar valor y encontrar soluciones para cada tipo de problemas. El conocimiento, es poder hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *