RRHH

¿Recursos Humanos o personas que trabajan?

Los trabajadores son personas y más precisamente, primero son personas y luego trabajadores. 

La distancia entre personas que trabajan y recursos humanos es la que va de una sociedad preocupada por las personas a una sociedad interesada por las cosas. Es la diferencia entre la cultura del tener y del ser

La relación con los trabajadores es de convivencia. La relación con los recursos es de uso

¿Los empleadores quieren trabajadores parecidos a los demás recursos? Insensibles, mecánicos, irreflexivos, desapasionados… 

Si hacemos mención a la frase de Max Frisch (arquitecto y escritor suizo) hay mucho para reflexionar: “Nosotros pedimos trabajadores pero nos llegaron personas”. 

Hay que ser consciente de las palabras que utilizamos para simbolizar a las cosas y a las personas sobre todo. 

Debemos comprender que la esencia de la organización es su gente. Por lo que si cuidás de tus empleados, ellos cuidarán de tus clientes. 

La clave se encuentra en la confianza. Coincido que primero hay que darla para luego recibirla, es la conducción, los empleadores y empresarios quienes tienen que estar comprometidos con su gente, para luego recibir el alineamiento y la implicación del personal.  

Es tiempo de que consideremos a los colaboradores como personas y no engranajes. En estos tiempos que corren las empresas tienen que ganarse la adhesión. A los líderes de equipos: se encuentran rodeados de personas: actúen en consecuencia. “Los líderes no crean seguidores, crean más líderes” según Tom Peters (escritor estadounidense en gestión empresarial). 

Los invitamos a reflexionar sobre estos conceptos. El trabajador es un sujeto, el recurso un instrumento. 

A tener en cuenta que estos cambios no son de un momento a otro, sino que requieren tiempo e introspección. 

Desarrollo humano / Desarrollo de personas / Bienestar humano / Gestión humana en lugar de Recursos Humanos / Capital Humano. 

Ámbito laboral / Mundo de trabajo / Oferta y demanda de trabajo en lugar de Mercado laboral. 

Gracias a Julieta Letizia por la creación del contenido.

Leer más sobre: Lo más importante de tu CV.

Autor

gustavoloustalet@hotmail.com
Me considero una persona emprendedora que ha desarrollado habilidades en el mundo del Diseño UX/UI y Gráfico, enfocado a publicidad y creación de contenidos estratégicos. También aplicando conocimientos de Social Media Marketing . Hoy en día me encuentro brindando soluciones en diseño ux/ui, desarrollo de software y asesoramiento de branding a startups, para ayudarlas a comunicar desde el propósito, desde el ¿Por qué hacen lo que hacen y para quién? Estas experiencias las adquirí por desarrollar el hábito de ser un aprendiz permanente y de la creación de proyectos propios, en donde desaprendí y aprendí realmente a crear una empresa desde cero, creando un proyecto social enfocado a los y las jóvenes que buscan su primer empleo, con un propósito de ayudar a los demás en desarrollar habilidades para que aumenten su empleableabilidad. Hoy en día me califico como un emprendedor, en busca de oportunidades, de problemas sociales, donde sé que puedo agregar valor y encontrar soluciones para cada tipo de problemas. El conocimiento, es poder hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *