
Tendencias de cursos e-Learning 2021
Tendencias de cursos e-learning y empleos del 2021 que ha dejado el Covid-19. Un nuevo paradigma llega para quedarse. ¿Estás preparado?
Como hemos visto y vivido, todo el efecto del aislamiento social o distanciamiento causado por el avance del Covid-19 tuvo una causa enorme hacia el cambio total de nuestras vidas.
Se habla de una repercusión a nivel mundial que tendrá una nueva crisis que afrontar en los próximos años. Pero no está todo perdido, como en cualquier revolución (por más que no haya vivido ninguna), hay tendencia al cambio, y hoy esa tendencia se ve reflejada de la mano de la tecnología en muchos sectores, como por ejemplo en la educación y en el empleo, que son los temas en los cuales nos vamos a centrar en este artículo.
Un golpe bajo en la Educación
Otro de los sectores golpeados por la pandemia fue el de la educación, que demostró las desigualdades de cada individuo y desfavoreció a los sectores sociales más vulnerables. La educación tradicional cambió a un sistema híbrido (presencial y online) algo impensado para la época. Un cambio más, que perjudicó al que no puede actualizarse, o al que no cuenta con dispositivos o internet adecuados para poder estar presente de manera online.
Pero en la educación en general está surgiendo una revolución más, de la mano de la tecnología, y es lo que se denomina ED-TECH (Educación y Tecnología) y está generando un movimiento y una tendencia que se basa en la descentralización del conocimiento. Otro tema que era impensado 5 años atrás. Donde el conocimiento pertenecía unicamente a las Universidades más prestigiosas, hoy ese conocimiento se ha descentralizado por la conexión a internet y cada persona en el mundo puede crear contenido de valor para subirlo a cualquier plataforma y así enseñar ese conocimiento a cambio de obtener una paga a bajo costo.
¿Sabías que en América Latina solo el 13% de las personas de 18 a 25 años puede concurrir a la Universidad formal?
La educación está en una transición de ser presencial y formal, a no formal y virtual a través de cursos e-Learning.
Hoy, una persona puede elegir qué, dónde y cuándo estudiar. Este aprendizaje hace que avances a tu propio ritmo. Solo deberías contar con una computadora de escritorio, una notebook, netbook, tablet o un dispositivo móvil con conexión a internet. Y podrás elegir según tus intereses, y así diseñar tu propio programa de aprendizaje, tu propia aventura. Nuevamente algo que era impensado hace tiempo atrás.
Este cambio genera que nos auto formemos en una profesión que se mantenga en el futuro del empleo. Y cada vez más personas que han sido desocupadas por la pandemia, podrán aprender y desarrollar nuevas habilidades para crear contenido de valor y así vender sus servicios por internet, dando lugar al autoempleo.
Este boom de la auto educación, auto formación o aprendizaje auto didacta lo podemos encontrar en muchas plataformas que brindan cursos e-Learning (aprendizaje en internet). De cualquier especialización.
Las nuevas metodologías de aprendizaje e-Learning fueron furor y en plena cuarentena explotaron los eventos online, el streaming, y los cursos e-Learning. Algunos de los más demandados fueron el Marketing Digital, lenguajes de programación, Diseño, UX/UI (experiencias de usuario y diseño interactivo), Finanzas, ciencia y analista de datos, STEM, comercio electrónico, entre tantos otros.
Voy a compartirte algunas plataformas, que según mi opinión, son las mejores en base a la experiencia de usuario y en las cuales podrás formarte rápidamente y aumentar tu empleabilidad:
Plataformas que brindan cursos e-Learning
Crehana:
Los cursos en Crehana están divididos en módulos, cada uno con un grupo de videoclases. Además, cuentan con archivos adjuntos para complementar tu aprendizaje. Finalmente, te dan la oportunidad de que construyas un proyecto y lo compartas con toda la comunidad para poder acceder a la certificación oficial de Crehana.

Coursera:
Coursera es una plataforma LMS ( (Learning Management System o sistema de gestión de aprendizaje) con un modelo de educación conocido como MOOC (Massive Open Online Courses). Es también considerado como el futuro de las Universidades , ya que cada vez son más las personas que prefieren llevar cursos bajo el modelo e learning.

Platzi:
Platzi funciona por áreas de especialización cómo: Desarrollo e Ingeniería, Marketing, Crecimiento Profesional, Producción Audiovisual, Negocios y Emprendimiento y Diseño y UX. Cada una de estas áreas tiene Escuelas que a su vez se conforman por cursos individuales.

Udemy
Udemy es una plataforma de cursos online, que fue fundada en el año 2010. La misión de Udemy es mejorar la vida de las personas mediante el aprendizaje, ofreciendo cursos asequibles bajo demanda. Actualmente, su amplia biblioteca en varios idiomas incluye más de 65,000 cursos impartidos por instructores expertos.

Coderhouse:
Un ejemplo a destacar es Coderhouse. Se trata de la primera escuela de educación 100% en línea y en vivo en Argentina y una de las primeras en Latinoamérica. Un crecimiento que ha venido de la mano de la confianza que depositan los y las estudiantes al momento de invertir en educación.

Ux Cool Academy:
Si te apasiona el diseño UX/UI te la recomiendo. Su propósito es el de fortalecer las disciplinas entorno al diseño estratégico, aportando conocimiento, formación, desarrollo y educación a los profesionales hispanohablantes.

edX:
EdX es un proveedor sin fines de lucro de cursos en línea masivos y abiertos. Trabajan con las universidades y organizaciones líderes a nivel mundial para ofrecer cursos en línea de alta calidad a estudiantes de todo el mundo. Para explorar sus +1500 cursos, visita su catálogo de cursos.

Youtube:
No podía faltar el fenómeno que dió un antes y un después en la viralización de videos y creación de contenidos de manera gratuita. Un edutuber es una persona que usa Youtube para compartir sus conocimientos con el resto del mundo. Suelen ser expertos en algún asunto en particular y aportan su toque personal, lo cual contribuye a que el aprendizaje sea más ameno y cercano.

Estas fueron algunas de las recomendaciones en base a mi opinión que puedo ofrecerte para empezar a redescubrir tu camino profesional conectandolo con tu propósito personal.

Te invito a leer más sobre el futuro del trabajo y el trabajo del futuro